Vaxholm, “La capital del archipiélago”

Con sus casi 30.000 islas e islotes, el Archipiélago de Estocolmo, no solo es uno de los archipiélagos mas grandes del mundo, sino que es también patrimonio de la UNESCO, ya que este fue designado por la UNESCO como Sitio Ramsar* en 1989.
Debido a su cercanía a Estocolmo ( a tan solo 1 hora por auto, bus o ferry), Vaxholm es el destino ideal, y una de las mejores formas de disfrutar y explorar el Archipiélago de Estocolmo, es tomar un ferry desde el centro de la ciudad hacia la isla de Vaxholm, mejor conocida como “El Capital del Archipiélago ”.
Vaxholm lleva el nombre del Castillo y Fortaleza de Vaxholm, el cual fue construido por el rey Gustav Vasa en el año de 1549 para proteger la ciudad de Estocolmo de cualquier ataque extranjero, ya que esta era y es la única via marina para llegar a Estocolmo, inclusive hasta el día de hoy.
En el Castillo de Vaxholm, el cual funciono inclusive durante la Primera Guerra Mundial, vivían los diferentes oficiales del ejercito, junto con sus familias, soldados, sirvientes y prisioneros de guerra.
A fines los años 1800, Vaxholm se convirtió en una exclusiva isla de vacaciones para la alta sociedad de Estocolmo, y sigue siendo hoy en día uno de los principales destinos en el Archipiélago de Estocolmo.
Varias de las casas de verano que se construyeron en Vaxholm durante los años 1800 y 1900, todavía se conservan en la actualidad. La costumbre de tener casas de verano en el archipiélago, es una tradición muy arraigada en la cultura Sueca.
Hoy en día esas casas, se han convertido en residencias, hoteles, en pintorescos restaurantes, tiendas y cafés.
Vaxholm consta de una naturaleza fantástica llena de playas escondidas, marinas, bosques, y es muy famosa por sus deportes acuáticos. Algunos de los mejores clubes de deportes acuáticos de Suecia vienen a Vaxholm ya que es el destino perfecto.
Vaxholm, "La capital del archipiélago" te espera!
* Un sitio Ramsar es un humedal designado de importancia internacional en virtud de la Convención de Ramsar. Es un tratado internacional para la conservación y uso sostenible de humedales.

  • Todos los recorridos y visitas seguirán las recomendaciones y restricciones establecidas por el Gobierno del Reino de Suecia, las instituciones públicas y privadas y la Organización Mundial de la Salud.

  • Pueden producirse cambios de última hora sin previo aviso.